En una movilización convocada por la oposición y reunida alrededor de la figura política del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó se autoproclamo presidente de Venezuela, solo unos minutos después llegó la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro a través del Tribunal Supremo el cual ordenó a la Fiscalía actuar penalmente contra los diputados que apoyan a Guaidó.
En Venezuela desde muy temprano la gente comenzó a salir a las calles a mostrar su apoyo a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional, y su rechazo a Nicolas Maduro, en un momento, dentro de su participación en los actos Guaidó fue juramentado en la calle como presidente de Venezuela, de inmediato los Estados Unidos, lo reconoció como presidente, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) lo felicitó, países como Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Guatemala y Puerto Rico se han ido sumando y mostrando su apoyo al nuevo presidente electo.
La Casa Blanca:
President @realDonaldTrump has officially recognized the President of the Venezuelan National Assembly, Juan Guaido, as the Interim President of Venezuela.
— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) January 23, 2019
Luis Almagro:
Nuestras felicitaciones a @jguaido como Presidente encargado de #Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia #23Ene #OEAconVzla pic.twitter.com/AWdjVHJtZj
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 23, 2019
Jair Bolsonaro:
Brazil recognizes Mr. Juan Guaidó as President in charge of Venezuela.
Brazil will politically and economically support the transition process in order for democracy and social peace return to Venezuela.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 23, 2019
Desde el foro de Davos, Ginebra y en una declaración conjunta, Perú, Brasil y Colombia representado en su presidente Iván Duque reconocen a Juan Guaidó:
https://twitter.com/IvanDuque/status/1088168994887077888
Mauricio Macri, presidente de Argentina:
Argentina apoyará todos los esfuerzos de reconstrucción de la democracia venezolana y el restablecimiento de las condiciones de vida dignas para todos sus ciudadanos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 23, 2019
La canciller de Guatemala Sandra Jovel:
Guatemala reconoce al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó como Encargado Interino de la Presidencia de Venezuela y manifiesta su apoyo. pic.twitter.com/FB9Rky5aqh
— Sandra Jovel (@Sandra_JovelP) January 23, 2019
Puerto Rico a través de su secretario de Estado, Luis Rivera Marín:
https://twitter.com/LuisRiveraMarin/status/1088187657082060801
La fiscal general venezolana en el exilio, Luisa Ortega Díaz también felicitó a Guaidó:
Al recién juramentado presidente encargado @jguaido vaya todo mi apoyo y reconocimiento. Cuente con el Ministerio Público legítimo para restablecer la democracia en el país y el Estado de Derecho. Este es el momento #Venezuela. Apoyemos todos al nuevo Presidente! #23Ene
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) January 23, 2019
También el senador republicano por La Florida Marco Rubio reafirmó el reconocimiento del gobierno de Donald Trump al nuevo presidente interino de Venezuela:
.@realdonaldtrump has officially recognized @jguaido as the legitimate constitutional President of #Venezuela.
— Marco Rubio (@marcorubio) January 23, 2019
Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional también felicitó a Guaidó y aprovecho para exortar a las Fuerzas Armadas de Venezuela apoyar las decisiones que se tomen:
El presidente @jguaido nos juramentó a todos los venezolanos el día de hoy #23Ene, nuestro deber es acompañarlo en esta lucha y apoyar las decisiones que se tomen. La Fuerza Armada debe sumarse, es la hora de la unión cívico – militar.
— Julio Borges (@JulioBorges) January 23, 2019
Luego de la juramentación y los discursos llegaron los gases lacrimogones y la dispersión de la protesta en contra de Maduro. Cabe destacar que el oficialismo también salió a las calles hoy para «defender la Revolución Bolivariana y al presidente de la República, Nicolás Maduro», dijo Diosdado Cabello presidente de la Asamblea Constituyente y también llamó a la unidad de los chavistas y diciendo que el liderazgo de la oposición tiene «fecha de vencimiento» le quedan 11 meses en una referencia al hecho de que los partidos de oposición se rotan la presidencia de la Asamblea Nacional, por lo que en enero de 2020, Guaidó debería entregarla a otro parlamentario.
Nicolás Maduro anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y le dio a los diplomáticos estadounidenses en Venezuela 72 horas para salir del país, aunque Guaidó mediante un comunicado desautorizó la orden de Maduro:
Hasta esta hora se reportan (con información de EFE) alrededor de 8 muertos, la Fiscalía confirmó que dos personas perdieron la vida en el oeste de Caracas «en hechos que no involucran a funcionarios del orden público» y que ya se está investigando lo ocurrido.
Honduras se suma al reconocimiento de Juan Guaidó, a través de un comunicado en conjunto con el Grupo de Lima: