A PESAR DE AMENAZAS DE TRUMP, CARAVANA DE MIGRANTES ESTÁ EN TIJUANA

Cientos de migrantes centroamericanos que viajaban a través de México en una caravana comenzaron a llegar a la ciudad fronteriza de Tijuana el martes, muchos insisten en intentan solicitar asilo a pesar de las nuevas amenazas de enjuiciamiento y deportación de la administración Trump. Se instalaron numerosas tiendas de campaña para albergar a los inmigrantes en el refugio Movimiento Juventud 2000 en Tijuana, al sur de California. Los migrantes han dicho que huyen de la violencia...
ALG25 abril, 2018

Cientos de migrantes centroamericanos que viajaban a través de México en una caravana comenzaron a llegar a la ciudad fronteriza de Tijuana el martes, muchos insisten en intentan solicitar asilo a pesar de las nuevas amenazas de enjuiciamiento y deportación de la administración Trump.

Se instalaron numerosas tiendas de campaña para albergar a los inmigrantes en el refugio Movimiento Juventud 2000 en Tijuana, al sur de California.

Los migrantes han dicho que huyen de la violencia y la persecución en sus países de origen, antes de intentar rendirse a las autoridades migratorias en los Estados Unidos.

Se espera que unos 300 migrantes duerman en el albergue antes de dar el último paso al tratar de cruzar la frontera y posiblemente solicitar asilo. Es la mayor cantidad de inmigrantes que participan en la caravana para llegar a la frontera.

A principios de esta semana, la administración Trump aceleró sus advertencias de deportación y posible enjuiciamiento, diciendo que enviaría recursos adicionales a la frontera con el fin de garantizar que todos los casos de asilo de caravanas fueran «adjudicados con prontitud».

Quizás le interese tambien leer: LA CARAVANA DE MIGRANTES QUE UNIÓ A TRUMP CON LA ALIANZA DE OPOSICIÓN EN HONDURAS.

http://elpulso.hn/la-caravana-de-migrantes-que-sirvio-a-trump/

 

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, actuando bajo las órdenes del presidente Donald Trump, dijo que la agencia estaba monitoreando el movimiento del grupo y que aquellos que ingresen ilegalmente a los EE. UU. serán remitidos para su enjuiciamiento.

Nielsen dijo además que los solicitantes de asilo serán detenidos mientras se procesan sus casos, y que los que los EE. UU. determinen que no tienen un reclamo legítimo serán «expulsados ​​rápidamente de los Estados Unidos».

El fiscal general Jeff Sessions también criticó a la caravana, diciendo que el esfuerzo fue un «intento deliberado de socavar nuestras leyes y desbordar nuestro sistema».

El viaje fue organizado por Pueblo Sin Fronteras, un grupo centroamericano y mexicano que ha estado organizando caravanas durante más de 15 años para ayudar a las personas a escapar de la violencia en sus países de origen y protegerlos mientras viajan.

Lea además: 

http://elpulso.hn/comenzando-a-pensar-como-trump-a-proposito-de-la-carvana-de-migrantes/

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021