Jari Dixon, ex fiscal y diputado al Congreso Nacional por el Partido Libertad y Refundación, asegura que ellos seguirán en las calles «porque el partido nació de la crisis y en las calles.» Él es de la opinión de que si Libertad y Refundación no se integra al prediálogo eso no queda en nada porque es una fuerza política importante que es la que moviliza a la mayoría del pueblo, defienden su tesis de que el diálogo solo puede existir si este es de carácter vinculante y obligatorio.
Mientras Jari opina de esta forma, Salvador Nasralla es representado en el prediálogo, según Dixon Herrera, Nasralla lo hace a titulo personal porque no representa a Libertad y Refundación ni a La Alianza y ante el anuncio de Ebal Díaz de llamar a los partidos políticos minoritarios, el diputado por Libertad y Refundación reitera que sin su partido ese diálogo no surtirá ningún efecto, también asegura que los comandos insurreccionales se están organizando para actuar siempre bajo la premisa del pacifismo.
Se da por hecho que se han sentado algunos cimientos para el diálogo nacional y la crisis del país
Se han sentado algunos sectores no se ha sentado Libertad y Refundación, que es la mayor fuerza política en oposición, es la que convoca al pueblo, que es la que hace las acciones de protestas más fuertes en el país, si no se sienta Libertad y Refundación no se está haciendo nada en esos pre diálogos. Nosotros hemos sido claros, si no hay un intermediario internacional con facultades vinculantes, si no hay reformas electorales, si no se hace una auditoria forense con expertos internacionales sobre el sistema de computo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), no nos vamos a sentar, si no se deja en libertad a los presos políticos, si no hay voluntad política del Ministerio Público (MP) para presentar requerimiento contra los asesinos de nuestra gente en las protestas. No podemos volver a caer en la trampa del gobierno de los famosos diálogos mentirosos que siempre nos llevan a las mesas y al final no cumplen absolutamente nada. Es una responsabilidad histórica que tenemos, tanto con nosotros mismos como con el pueblo que está en esta lucha, llegar a un diálogo y que no se cumpla nada a quien van a responsabilizar permanentemente va a ser a nosotros.
Se ha manifestado que esto pasa al Congreso Nacional, a las fuerzas políticas representadas para que puedan aprobar ese decreto vinculante.
Habrá que revisarlo, no podemos pronunciarnos precipitadamente sobre ese borrador de decreto o proyecto de decreto que se está elaborando en la mesa de prediálogo, lo vamos a revisar muy bien, una vez que tengamos una posición la vamos a hacer publica. LIBRE en este momento está siendo muy responsable, muy leal a la base que es la que al final sufre las consecuencias de esta crisis política.
El representante del gobierno ha manifestado que son acuerdos, no ordenes para ninguna de las fuerzas sentadas y que van a integrar a las fuerzas minoritarias.
Que se sumen todos. Si no se integra LIBRE no tienen nada. Estamos organizando los comandos insurreccionales en todo el país, en algunos lugares más en otros menos pero ya los comandos están activándose, en cualquier momento va a haber una convocatoria y nos vamos a la calle, además LIBRE no tiene tiempo, ni fecha ni hora para salir a la calle, venimos de la calle, formados de la protesta popular. Si en algún momento LIBRE llega al poder y sus políticos se portan mal la resistencia va a la calle, nosotros no vamos a abandonar la calle y no son cuatro años, mil años si es posible vamos a estar en la calle no se por que le ponen fecha. En cada lapsus de tiempo donde hay una violación a los derechos del pueblo hondureño en ese momento siempre va a ser necesario que el pueblo se manifieste, así que no nos pongan día, hora o fecha.

¿Cuáles serán las funciones de los comandos insurreccionales, va a ser remunerado?
De repente el nombre “Comando” es lo que más preocupa al gobierno, pero son métodos pacíficos, al final las bases son las que deciden por qué rumbo asumen una lucha, los comando insurreccionales van a luchar con métodos pacíficos como lo han hecho siempre. Si aquí se hubiera querido hacer una guerra civil hace tiempo se hubiera dado, si se hubiera tomado otra decisión, pero la gente quiere seguir luchando de forma pacifica, quienes han sido violentos son los del gobierno porque son ellos los que han asesinado a nuestra gente, son ellos los que tienen presos a nuestra gente, los violentos son ellos, nosotros no. Pero si nos vamos a organizar mejor y les vamos a demostrar que la parte más importante de esa mesa de diálogo se llama Libertad y Refundación.
¿Cómo se van a movilizar, necesitarán recursos?
LIBRE siempre ha sido de forma espontánea, siempre ha luchado bajo la base de la solidaridad, nunca ha habido grandes cantidades de dinero para movilizar al pueblo, siempre ha habido la solidaridad de uno y otro compañero que ayuda con transporte, con comida, agua, es solidaridad la gran base del partido Libertad y Refundación, por eso ellos no entienden y nunca entenderán cómo se moviliza Libertad y Refundación y cómo hace una lucha tan permanente. Les pido que no subestimen a LIBRE.
¿Se va a poner una fatiga Jari?
No, yo no soy militarista, no estoy de acuerdo con usar militares para andar asesinando ni golpeando o capturando personas en la calle, pero vamos a estar en la calle como hemos estado siempre acompañando al pueblo, porque la genética de LIBRE, de la resistencia, no va a desaparecer jamás. No conocen la naturaleza ni el origen de este partido. Este partido no nació en una oficina, ni en una componenda política, nació luchando, sufriendo y poniendo siempre los muertos, vamos a seguir en las calles y ¿qué? Ellos son los preocupados porque no están acostumbrados a tener a un pueblo de forma permanente luchando, ellos son los preocupados porque van a perder sus privilegios en el gobierno, sus grandes salarios, sus carros blindados, sus guardaespaldas, sus mansiones en el extranjero, ellos son los preocupados, nosotros no.
¿La posición de Jari Dixon no es la misma que tienen Nasralla?
La posición de Nasralla -al que le tengo mucho respeto, un hombre muy honesto- él no es de Libertad y Refundación, él no puede responder por Libertad y Refundación (LIBRE), él responde a titulo personal y lo ha dicho en reiteradas ocasiones, él está en el prediálogo a titulo personal no está a nombre de la Alianza ni de Libertad y Refundación porque no puede. Él nunca ha estado en la calle, nosotros si hemos estado, no critico las palabras de Salvador Nasralla, fue un candidato estratégico para la Alianza, un hombre con un buen discurso, un hombre honesto que va contra la corrupción pero el ha dicho que está a titulo personal y eso se le respeta, así como tienen que respetar que Libertad y Refundación si no hay garantías de que los acuerdos se van a cumplir.