Escrito por Camilo Carranza | InsightCrime Una legislación más fuerte y la inversión en plataformas sociales en algunos país de América Latina lograron reducir la impunidad en los casos de trata de personas en 2018, aunque…
VARIACIONES SOBRE LAS CAUSAS DEL HOMICIDIO EN HONDURAS
Por: Albany Flores Garca. Entre el periodo 2009-2013, los crímenes contra la vida alcanzaron niveles sin precedentes, principalmente los homicidios cometidos a jóvenes entre 18 y 30 años de edad y perpetrados por jóvenes entre…
HISTORIA DE UN CRIMEN AMBIENTAL: EL GRAN LAGO DE NICARAGUA
...Por Roberto Carlos Pérez y Amelia Mondragón Profecía del Alfaquí a los nicaraguas: «Vosotros poblaréis de una Mar dulce; que tiene á vista una Isla, en la cual ai dos Sierras altas...» F. Juan de…
EL NEGOCIO REDONDO DE LOS COMBUSTIBLES
Durante el 2015, se captaron por impuesto a los combustibles once mil millones. Para el 2016, se tiene presupuestado captar trece mil millones de lempiras por impuesto a los carburantes. TEGUCIGALPA. Según proyecciones de la…
MEMORIA DEL TERROR
(Violencia y homicidio en Honduras, 2010-2014) Homicidio en el contexto latinoamericano. América Latina es una región históricamente violenta. Por ello, hoy día registra los más altos índices de violencia y criminalidad, además de una de…
EL MODELO «EXTRACTIVISTA» EN HONDURAS
«El modelo extractivista en Honduras», un documento elaborado por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús, en mayo de 2015. Es un intento por definir el modelo por el cual…
LOS DATOS DUROS DE LA VIOLENCIA
Tegucigalpa. 48,094 personas fueron asesinadas en Honduras entre el año 2008 y 2015, según datos del observatorio de la violencia en Honduras de la UNAH. 39,111 de esas personas fueron asesinadas con armas de fuego. …
LOS PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE
Los Derechos Humanos, la defensa de los Bienes Naturales y la generación de energía renovable Los datos arrojados por el estudio que publicó en 2015 el Observatorio de Bienes Naturales y Derechos Humanos, OBNDH, indican…
EL ECO DE LA LUCHA
CUANDO LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SE TOMARON LAS CATEDRALES DE TEGUCIGALPA Y SAN PEDRO SULA. En 1979 el país era distinto. Aunque ya estaba esa pobreza extrema que seguimos padeciendo después de 37 años, la corrupción…